
Carlos Piovani
Carlos Piovani, un dedicado trabajador para el arte, encuentra su inspiración en la frontera entre lo real y lo imaginario. Su obra, profundamente abstracta, se nutre de una visión única que transforma conceptos cotidianos en expresiones visuales cargadas de significado. Cada pieza que crea es un reflejo de su compromiso con el arte como una experiencia viva y cambiante.
Para Carlos, el arte no es un oficio estático, sino una constante labor de exploración y comunicación. Desde su perspectiva, no es un artista plástico, sino un trabajador que se dedica a construir puentes entre la estética y la experiencia humana.
El artista nació en 1944, en Montevideo, en el barrio Capurro. Fue a la escuela Nº 47, Adolfo Berro, y al liceo Bauzá, en el Prado.
Desde muy niño mostró interés por el arte, y a los 15 años se incorporó al taller de la pintora Blanca Durant, iniciando en el mundo de la técnica pastel.
Ya en ese entonces sentía que el arte sería parte de su vida y, aunque comenzó a trabajar, eso no fue impedimento para seguir con la pintura.
Su obra tiene influencia de pintores como Pichín Peralta, Gerardo Acuña y Rogelio Osorio, y fue expuesta en varias ocasiones.
Sobre Carlos Piovani, dice el destacado artista y docente Clever Lara: “Los cuadros de Carlos Piovani son lugares donde se dan cita lo real y lo imaginario, lo natural y lo geométrico, el volumen ilusorio y la superficie táctil y matérica, lo opaco y lo traslúcido, la tradición y la modernidad. Son un divertimento visual y una superficie para los ‘paseos’ de la fantasía”